domingo, 16 de enero de 2011

martes, 18 de agosto de 2009

10000 - I'm Your Man

Otro día seguire con mi crítica a las clases mexicanas y mi propuesta antipatriótica; respondiendo a batu (cuando tenga menos mucho menos hueva) hoy toca algo de musiquita y esta leve el post, pero vienen varios en camino. Se trata de un "descubrimiento" gracias al YouTube (debido a que no veo MTV... ni la tele en general), de un cantante de jazz (creo) muy joven, con buenas canciones que son remakes de canciones viejitas y no tan choteadas como los que hacen las nuevas nuevas nuevas versiones de "Fly Me to the Moon" o "My Way".

Michael Bublé es su nombre, canadiense de 33 años (ah y según wikipedia eso es swing), con poco exito en Estados Unidos pero buenos logros en Reino Unido. Lo descubri en YouTube cuando buscaba una canción llamada You Belong to Me, cuyo original desconozco a la fecha de quién es, sin embargo su interpretación me pareció genial, y más ver que esta "chavo" (a diferencia de Paul Anka).

Posteriormente segui buscando canciones interpretadas por el y encontré otra llamada I'm your man; escrita por Leonard Cohen (ni puta idea de quién es), interpretada en este video en vivo y con excelente calidad; además de todo el estilo que tiene el swing. Es tan refrescante poder poner algo en mis playlists de "swing" que no sea ni Sinatra ni Paul Anka, jajajaja ahora que recuerdo Mijares sacó una imitación del Rock Swings de Anka con las rolas del tri todas cajetas (las pueden buscar ustedes mismos, yo me evitaré la asquerosa molestia).

En fin, os dejo con Mister Bublé interpretando I'm your man (buena para dedicatorias)



Por las dudas, también la letra...

If you want a lover
Ill do anything you ask me to
And if you want another kind of love
Ill wear a mask for you
If you want a partner
Take my hand
Or if you want to strike me down in anger
Here I stand
Im your man

If you want a boxer
I will step into the ring for you
And if you want a doctor
Ill examine every inch of you
If you want a driver
Climb inside
Or if you want to take me for a ride
You know you can
Im your man

Ah, the moons too bright
The chains too tight
The beast wont go to sleep
Ive been running through these promises to you
That I made and I could not keep
Ah but a man never got a woman back
Not by begging on his knees
Or Id crawl to you baby
And Id fall at your feet
And Id howl at your beauty
Like a dog in heat
And Id claw at your heart
And Id tear at your sheet
Id say please, please
Im your man

And if youve got to sleep
A moment on the road
I will steer for you
And if you want to work the street alone
Ill disappear for you
If you want a father for your child
Or only want to walk with me a while
Across the sand
Im your man

If you want a lover
Ill do anything you ask me to
And if you want another kind of love
Ill wear a mask for you

domingo, 2 de agosto de 2009

1111 - Monarquía en Mexico

Es una idea que hace poco me comenzo a sonar no tan descabellada; aunque la implementación parece imposible, teóricamente podría funcionar.
La cosa es que el otro día me fuí a cortar el pelo y para que no me aburriera me pasaron el HOLA, revista que he visto y menospreciado mucho desde siempre, sin embargo, no tenía nada que hacer y me quedé sin opciones; viéndome forzado a leerla.

El HOLA es una revista de sociales donde aparece la gente bonita y rica; parecido a las revistas que tenemos e México como CARAS y otra cuyo nombre no logro recordar. Sin embargo, la diferencia radica en que el HOLA de España se enfoca en la nobleza, mientras que las revistas mexicanas sólo pueden prestar su atención a la clase burguesa; quienes socialmente son "inferiores" a la nobleza.

Yo he criticado casi toda mi vida los sistemas de nobleza; porque se me hace injusto que los impuestos de la clase trabajadora mantengan a una bola de inútiles cuyo único trabajo es verse bonitos y socializar.

La cosa es que en México también tenemos gente poderosa que se preocupa por verse bonita; identifico dos clases: la burguesía (los dueños de los medios de producción) y la clase gobernante (los políticos). Estos últimos también mantenidos por los impuestos de la clase trabajadora, sólo que no tienen especie alguna de linaje genealógico, igual que la burguesía, aunque estos básicamente se mantienen por sus propios medios.

Tengo entendido que cada clase tiene su papel en la sociedad; pero si intentan llevar a cabo dos papeles al mismo tiempo descuidan uno de ellos; así, la clase gobernante pierde el piso de lo que es su trabajo cuando se ven a sí mismos como la élite del país. Igual con los burgueses, cuyo papel es ser productivos, pero de igual forma, si les empieza a importar mas verse bonitos dejan de ser tan productivos como podrían en realidad serlo.

Pasa también otra cosa, se empiezan a creer tan diferentes de la clase trabajadora que les dejan de importar (los gobernantes y los burgueses deben tener una relación de corresponsabilidad con el proletariado, pero cuanto más estrangule uno al otro se termina por vencer el sistema capitalista de forma catastrófica MWAHAHAHAHA{bueno, estaria cool eso de catastrófica}).

Los efectos de esto son una clase "alta" despilfarradora, que en vez de ser productivos o eficientes gobernantes se toman tan en serio su papel de clase alta y se sienten tan comodos con la ascención social que están dispuestos a relegar a todo y a todos para mantenerse así.

Lo que hace una clase noble (con derecho a tal por linaje, designio divino o cualquier pretexto pendejo) es que mantienen a raya a los burgueses y a los gobernantes para que lleven a cabo con eficiencia su papel en el sistema. Hay que considerar esto dejando aparte aquella idea inventada por los franceses de "igualdad", y consideremos los costos que tiene mantener una nobleza contra mantener a un país con inestabilidad social, una clase gobernante corrupta y una clase burguesa que en cuanto pueda se va porque no siente apego ni ese sentido de responsabilidad con el proletariado.

Esta idea sigue muy abstracta en mi cabeza, sólo he podido dejar algunos elementos por las muchas muchas contradicciones que lleva discutir esto, como el porqué a Francia sí le funciona esto? y se me ocurren explicaciones pero llevan a mas y mas conflictos de ideas. De momento aquí se queda esto, pronto la segunda entrega XD.

martes, 14 de julio de 2009

1110 - Ah la bella provincia mexicana

NOOOOT....... bueno, no toda; me explico:
Los de provincia (que es el peyorativo que uso para describir a la gente de fuera del Distrito Federal que me caga)son especies diversas que poseen diferentes características, pero que a final de cuentas se pueden describir una serie de elementos que los distinguen de la gente urbana; no toda la gente lo comparte, pero es aún más "generalizable" que las características del chilango. Doy comienzo a enlistar las cosas que me cagan de los de provincia:

Mochos:
Efectivamente, abundan los mochos en todo entorno; pero son mucho más comunes en provincia (proporcionalmente). Por mocho me refiero a que tienen tan arraigadas sus creencias religiosas que temen y condenan aquello que es diferente o que puede representar un reto a ellas; en muchas ocasiones dañando a terceros. Claros ejemplos de esto son en Querétaro y Guanajuato; lugares donde el edificio más alto es una pinchi iglesia.
En este mismo sentido se puede decir que abunda la hipocresía, gracias al ejemplo de Torreón (alla donde como los domingos no venden alcohol más que en el estadio, todos van a ver el fut), pueblo con una de las comunidades de catolicismo más arraigado de México y la mayor tasa de adulterio del País.

Egocéntricos:
Es sumamente cagado ver que creen que SU pueblo es el más "mejor" de todos lo demas (del municipio). Por ejemplo, de nuevo con las plazitas, que catalogan de históricas y únicas en el mundo, sin embargo es fácil definir un centro histórico de provincia; kiosko, iglesia, palacio municipal y.... ya. No critico que sean todos los pueblos iguales; critico el hecho de que crean que SU pueblo es el más chingón sin haberse informado un poquito más.

Socialité (de rancho):
Es muy común que se sientan soñados al aparecer en el periódico local por haber ido a la fiesta de los "Perez" de "Jojutla" (por poner un ejemplo), no ma, se sienten soñados cuando conviven con el que tiene la "troka" más grande del pueblo; sin importarles que este mismo sea producto de algún negocio ilícito como el narcotráfico (dígase Guadalajara, Sinaloa o Michoacán entre otros). Esto me parece un escenario tan premoderno, allá cuando la aristocracia era el centro de atención de todos los del pueblo, lo que se traduce en patéticos pensamientos aspiracionales. Lo peor de todo es que aspiran a ser como alguien que fuera de su pueblo es verdaderamente insignificante!!

Machismo:
Pensándolo bien, el machismo existe en lo urbano y en lo rural de México; y al no ser algo único de provincia, me abstengo de comentar en este momento.

Acento:
Otra, en que se creen el centro (chiquito) del mundo. Cagotean a aquel que no hable como huercosn! creyéndolo Chilangosn! Inshis vatos pendejos! y que poco autocríticosn! Todo se puede resumir en la siguiente frase: "Ese vato habla bien shistoooooososn! (no se como escribir los demás acentos de méxico.

LES GUSTA LA BANDA (Nuff' said)

Eufemismos:
Pondré los que me sé, pero estoy seguro que hay más y más cagados.-
Pachuca: La bella airosa (quiere decir que se hace pura pinche polvareda porque es árido y nomás hay tierra)
Cuernavaca: La ciudad de la eterna primavera (seeee..... digamos que hace harto calor todo el pinche día)
Guadalajara: La Perla de Occidente (que si ves un mapa es el otro punto grande hacia la izquierda)
Tabasco es un Edén (¿Alguien vió la civilización?)


Mis prejuicios sobre algunos lugares de la República (no necesariamente correctos pero me dan mucha risa):

Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Jalisco.- Narco, narco, narco y el complejo corporativo del narco.

Colima, Aguascalientes y Zacatecas.- Insignificantes

Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Coahuila, y Tamaulipas.- Ooooh say can you see....

Morelos.- El patio del DF

Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche.- Tropicalones baila salsa y huevones.

Veracruz (de nuevo).- remedo de cubanos

Pueblo(a).

Finalmente el chilanguicida que en provincia la gran mayoría lleva dentro es una
estupidez regionalista retrógrada y xenófoba. Piensen, POR FAVOR:
He escrito sobre los defectos de chilangos y provincianos; o sea, de TODOS los mexicanos. Si entonces todos los mexicanos tenemos defectos, todos tenemos la misma condición, hay, por lo tanto, equidad. Nadie es mejor o peor que el otro.

Así que todos hagan el favor de darse cuenta de que la calidad de persona que somos no se denomina por el origen, las creencias, el género, la etnia ni nada de eso. ¿Que qué lo define? Nada, no existe tal cosa como la calidad humana; simplemente somos.

martes, 23 de junio de 2009

1101 - Le Chaim!!!

Estaba componiendo una nueva versión de el violinista en el tejado (que yo mismo interpretaré), de la canción "si yo fuera rico" cuando encontré este video tan chingon de los bailes en una boda judía ortodoxa. Se ve súper divertido, además, lo más genial es el tipo de azul que baila el "chadistic dance" (me dio hueva buscar cómo se dice en español) independientemenet del ritmo de las canciones; de hecho me parece haber reconocido "Rocky" y "Down Under" en hebreo. Además es ve cansadísimo ese baile, no sé como aguantó toda la fiesta; unas cubas habrían ayudado, pero la habrían quitado la concentración!!! "Es un Milagro Judío". Jajaja, lo terrible de esa fiesta es que no hay mujeres bailando; debe haber algún motivo... en fin, mientras preparo mi versión de "si yo fuera rico" les dejo este genial videíto.

miércoles, 17 de junio de 2009

1100 - Slumdog Gazillionaire (domo arigato)

Salió un rumor muy fuerte de que agarraron a unos japoneses metiendo de contrabando unos 134 mil millones de dólares en italia. Planeaban llevárselo al banco del mundo: Suiza. Aunque no se confirman bien los datos aún, estamos hablando de una cantidad grosera de dinero que salió de Estados Unidos, sólo pudo ser movido por este país, China, o Japón.

Es la cantidad suficiente para organizar tres veces las olimpiadas de Beijing, es el PIB de Nueva Zelanda, es lo suficiente para comprar Eslovaquia y Croacia, y con el cambio de eso te compras también Mongolia o Camboya. Aunque los mercados no prestaron mucha atención a este asunto por sonar demasiado absurdo, puede encajar en los mismos absurdos de nuestros tiempos (Pesek, 2009 http://bloomberg.com/apps/news?pid=20601039&sid=a62_boqkurbI).

Esto tiene implicaciones severas si se consideran los tiempos de fragilidad del dólar en que nos encontramos; así como una burla a los sistemas financieros; cuánto más no habrá pasado? Pensando más alla de los rollos que pueda implicar esto; me puse a ver que esa cantidad es una con la que sí podría dejar que me preguntaran qué haría si lo tuviera?
Si, cuando te dicen cantidades abajo de los 10 millones de dólares sé que los invertiría para hacerme de un negocio muy choncho, además de que hoy en día no alcanza para demasiadas excentricidades. Pero 134 mil millones de dólares!? en ese punto ya ERES el negocio y la excentricidad, podría fácilmente hacerme banquero, y me sobraría HARTA lana. Es más, no sé si en toda mi vida podría gastarmelo, que es uno de los conceptos de riqueza que leí hace poco: "saber que tan rico eres depende de la respuesta que puedas dar a la pregunta "si dejaras de trabajar hoy, cuántos días podrías vivir?". Aún así, intentaré responder de la mejor forma posible a esa pregunta con la siguiente lista:

Qué haría el Mandrake si tuviera 134,000,000,000 de dólares

1.- Comprar el monopolio mundial de paños de tejido mágico (chiste WoW)

2.- Hacer mi propio banco

3.- Tener un ejército personal (de ser posible de luchadores)




4.- Comprar a todas las franquicias de deportes de equipos a los que les voy


5.- Construír mi propia isla de la fantasía, y con la ayuda de un mayordomo enano, concederle deseos a la gente por un módico precio

6.- Hacer mi propia agencia espacial

7.- Comprar aunque sea la mitad de Francia y meter HARTOS inmigrantes para que trabajen barato para producir vino caro reduciendo costos. (MWAHAHAHAHAHA)

8.- Comprar la flota marina de algún país pequeño y hacerlo puerto pirata (ARRR)


9.- Comprar Macintosh (toda la empresa) y convertirlas a PC; incluso descontinuando al Ipod por ser para niñas


10.- DOMINIO TOTAL DEL MUNDO!!!!! (todo iba encaminado a eso, jaja)


Mmmmm, creo que no me serían suficientes esos miles de millones de dólares, pero da igual, de tenerlos sería muy buen sujeto de crédito y con un apalancamiento de 2 a 1; osea, con unos 402,000,000,000 USD (cuatrocientos dos mil millones de dólares) o 5,425,392,000,000 MXN (cinco billones, cuatrocientos veinticinco mil trescientos noventa y dos millones de pesos), supono que no me quedaría demasiado lejos de cumplir mis objetivos. Lo interesante sería llegar con el ejecutivo de cuenta del banco y exponerle los planes que tengo para el crédito.

Por cierto; mañana sí despotrico contra los de provincia.

martes, 16 de junio de 2009

1011 - De los Chilangos (de lo Malo)

Cómo me cagan los chilangos ( aunque según soy uno). Hoy, después de manejar peleándome con las combis y microbuses, con los taxistas, con las señoras de las camionetas, con los mamones que según ellos traen carrazos y los clasemedieros con coches jodidos; reiteré cuánto me cagan los chilangos, (parece que) todo mundo te quiere joder, robar, madrear, estafar o atropellar o hacer que votes por ellos (bueno, eso ultimo es en todo el país).

Por supuesto que están las excepciones, grandes y bellísimas excepciones; aún así, todos se ha
n desarrollado reglas o supuestos sine qua non (q mamon), creen que morirían a merced de los demás en la Ciudad de México, pero cada quien aplica las reglas en un delicadísimo balance entre los valores y el grado de encabronamiento. Por ello creo que existen diferentes tipos de chilangos; pero primero definamos qué es un chilango...

Existen múltiples definiciones para lo que es "un chilango":

1.-En el resto del país se cree que un chilango es todo lo que encuentren en el Distrito Federal y muchas veces incluyen al Estado de México; fundamentados probablemente en los valores que han percibido y experiencias negativas propias o de terceros que pueden hacerse hasta leyendas urbanas. Personalmente no he escuchado que esta versión tenga algún fundamento histórico en concreto, pero es la más utilizada.


2.- Según eschuché alguna vez, la palabra chilango viene de una mutación de la palabra huauchinango; porque decían que la gente que vivía en el Distrito Federal al asolearse tomaba un color muy similar al pescado.

Entonces sería como el "redneck" en Estados Unidos?


3.- Otra teoría (aceptada por algunos más leídos), es que realmente chilango es aquél que viene de otras partes de la república a radicar en el Distrito Federal, ya que viene buscando trabajo y de donde viene no hay dinero.

Para el artículo altamente viciado de Wikipedia en español sobre "Chilango", el término posee una connotación racista, tanto de los del DF con los que vienen de afuera como de los de afuera con los que son del DF, así como una variante yucateca (huache) con los que no sean yucatecos. Se podría decir que la xenofobia y el racismo es algo común de los mexicanos (con los matices que he mencionado en otras ocasiones). Para efecto del título de esta 1011 edición, se utiliza la primera definición, a pesar de carecer de fundamento.

Mi sentir sobre estos chilangos es cada vez peor, siento que los valores negativos se acrecentan cuando uno se acerca al centro de la ciudad, en colonias de criminales como Tepito (generalizo, lo sé), el Carmen o Centro. Estos son los valores que más resiento:

Agresividad
Recuerdo que a un amigo de Guerrero le sacaba de onda que ver a otras personas a los ojos significaba un reto para ellos, y que ya le estaban echando pleito. Aquí hay un patrón de solidaridad destructiva; si chocas con alguien del transporte público o te chocan o lo que sea, y les discutes, llegan los "compañeros" para intimidarte y potencialmente madrearte.

Malicia/Gandallez
No puedes confiar en la gente, ni nadie confía en tí, generalmente debes "sabértela" para evitar las tranzas, tanto de la autoridad, como de otros "ciudadanos". Lo que generalmente termina en actos de corruptela. Cuando caminas detras de alguien más de 50 metros están volteando porque te creen asaltante, lo que ha distanciado mucho a la gente, despojándola aún más de aspectos humanos.

Abuso/Gandallez
Me encabrona profundamente que sea tan dificil para una mujer tomar el transporte público sin que la acosen o realmente abusen de ella. Feas y bonitas, a todas les toca el acoso y no sólo son piropos (que en sí son inofensivos), son manoseos, son arrimones o hasta son violaciones. Recuerdo el caso de un hombre que se disfrazaba de mujer para ir manoseando en el metro. (aqui la foto del hijo de puta). Esto ocurre también a hombres, niños y ancianos, ¡chingadamadre!, hasta se cogerían a los objetos si no encontraran personas. Hasta en lo económico y ambiental nos pega la desconfianza en el sistema de transporte público, porque la gente se ve obligada a viajar en coche (que tampoco es tan seguro).








Suciedad
Tenemos la Ciudad hecha un verdadero asco, no sólo por la contaminación ambiental, que puede no ser directamente nuestra responsabilidad; sino por la candidad de basura que generamos, y especialmente, cómo disponemos de ella. Botellas de PET en los hoyos de las coladeras, bolsitas de papas u otras basuras similares arrastradas por el agua hasta hacer montes de basura que a pocos le importan, perros, ratas y palomas cagando libremente nuestras calles (lo olvidaba, también personas). Grafiti todo pinche en las paredes (algunos pocos grafittis chidos); aunque entiendo el aspecto de "bandas" (con el que no estoy de acuerdo), deja de ser expresión, protesta o identidad para simplemente joder al vecino con cosas poco estéticas. También es asqueroso encontrar charcos de todos colores (y seguramente sabores) en el pavimento, puede tener que ver con la infraestructura de la Ciudad y sus características de inestabilidad, pero llevamos cientos de años en la urbe y no encontrar solucion a eso despues de tanto tiempo me parece que ha sido por simple y llana hueva.

Graffiti pedorro
Graffiti rifado (no pido tanto)

En resumidas cuentas, me caga esa situación en que de "si me dejo, me chingan" a la de "jode o sé jodido" a la de "si me dejan, chingo" hasta la ultima etapa, que es "jodo". Es lo que más temo que me ocurra viviendo aquí, llevo ya 22 años en esta ciudad y no sé hasta que etapa me encuentro, pero precisamente por la situación laboral, parece que seguiré algunos años atrapado aquí. Trataré de enfocarme en las incontables cosas positivas que tiene la Ciudad; para la otra le toca artículo a lo mucho que me cagan los provincianos, pueblerinos o como les quieran llamar (sigo generalizando).